Web oficial

Viajando sola a Cali o con amigas: 5 planes imperdibles para celebrar el Día de la Mujer Hoteles Spiwak

Corporativa (redesign) -  -

Viajando sola a Cali o con amigas: 5 planes imperdibles para celebrar el Día de la Mujer

Marzo 02 2025
Consejos y tendencias
Viajar sola a Cali, o con grupo de amigas, puede ser una experiencia enriquecedora para cualquier mujer que busque vivir una nueva cultura, probar la cocina local y sumergirse en los vibrantes ritmos de la salsa. Si bien las inquietudes sobre la seguridad son una preocupación usual, con un poco de planificación y sentido común es posible tener un viaje inolvidable sin incidentes.

Cali ofrece una variedad de actividades que se adaptan a viajeras en solitario o bandadas de mujeres en paseo: desde conocer algunos de los barrios más coloridos de la ciudad hasta tomar divertidas clases de baile, o, simplemente, admirar las maravillas de nuestra naturaleza.

En el Día Internacional de la Mujer, te brindamos cinco (5) sugerencias de cosas que hacer en Cali para que tu viaje en solitario, o paseo con el aquelarre entero, sea un recuerdo grato, divertido e inolvidable para todas.







Comer, consentirte y comprar en Chipichape

Nada más bueno que regalarse unos cariñitos en el Día de la Mujer en Colombia, ¡y mucho mejor si es aquí en la zona de Chipichape!  Por esto, nuestro Restaurante La Zarzuela es el lugar perfecto para celebrar esta fecha… Sea como almuerzo o como cena, puedes disfrutar de una carta muy especial que no te puedes perder con tus amigas, aprovechar nuestra promoción "Tardeo Spiwak" o reunirte con ellas en la barra de nuestro bar La Tasca para unos cocteles… Puedes hacer tu reserva aquí, llamarnos por el número +57 602 3959999, extensión 2270; o escribirnos al correo: lazarzuela@spiwak.com.

O si deseas celebrar más tranquilamente, ¿por qué no pensar en venir a Majo Spa, en las instalaciones de nuestro hotel? Este centro de bienestar te ofrece muchas y muy diversas terapias de relajación para desconectarte del mundo y recuperar ambos, cuerpo y mente, en un ambiente sereno y extasiante.

O si lo que quieres es obsequiarte (¡o hacerte obsequiar!) algo muy anhelado y merecido, nuestro Centro Comercial Chipichape, a los pies de Hotel Spiwak, es el lugar perfecto para ir de shopping en Cali y conseguir ese regalo para ti o tus hermanas del alma en las tiendas más lindas, con las marcas de vestir más celebradas… Además, es un punto que cuenta con establecimientos de todo tipo de servicio para tu conveniencia: bancos, salones de belleza, restaurantes, entretenimiento infantil, farmacias, supermercados, cines, casino y mucho más…

Volver al menú


El mejor plan para mujeres es en La Zarzuela
El mejor plan para mujeres es en La Zarzuela






Admirar al reino animal en nuestros Mariposario Andoke y Zoológico de Cali

El Mariposario Andoke en el Cerro de los Cristales, cerca a nuestro famoso Cristo Rey, es quizás el rincón más bellamente resguardado y escondido de nuestra urbe… Un lienzo en movimiento de cómo la vida moderna debería ser: nuestra humanidad integrada a la naturaleza, en servicio y respeto de la misma. Hablamos de este edén de mariposas en una ocasión reciente, pero es que no nos cansamos de recomendarlo muy especialmente a nuestras visitantes femeninas. Esto porque sabemos que este destino hace parte en la lista de muchos turistas extranjeros que, por su carácter de santuario natural, lo incluyen en su memoria de los mejores viajes en solitario por Colombia.

En adición, el Zoológico de Cali es otro de esos espacios que no deja de ser uno de nuestros principales motivos de orgullo caleño. No sólo es el mejor de nuestro país, sino que además figura en el Top 5 de nuestro continente por su labor de rescate de animales heridos y/o incautados del tráfico ilegal de fauna silvestre… Éste es un recinto que trasciende el concepto tradicional de zoo, pues aparte de replicar las condiciones ambientales nativas de los especímenes albergados, a través de su fundación se llevan a cabo campañas de concientización y proyectos de recuperación e investigación que buscan impedir la extinción de nuestras especies nacionales, así como reducir el impacto negativo del hombre a sus hábitats naturales.

Sin duda alguna, éste es uno de los planes más seguros y sanos a la hora de pasear sola en Caliasí como de fácil arribo. Y si no estás sola es también un tremendo plan para reforzar el vínculo con tus manas, disfrutando de algo diferente y original.

Volver al menú


Un paraíso de lepidópteros para admirar en el Mariposario Andoke
Un paraíso de lepidópteros para admirar en el Mariposario Andoke






Antojarte de los carteles de La Linterna

Un imperdible de Cali para muchas viajeras solitarias en Colombia o mujeres en combo es el bohemio sector de San Antonio: el mejor ejemplo de gentrificación que ha experimentado nuestra capital regional.

Un barrio antiguo de casas coloniales, calles de adoquín, y demás construcciones de hasta casi tres siglos, este distrito originalmente residencial (ocupado durante muchos años por intelectuales, académicos, artistas, estudiantes y asociaciones sin fines de lucro), se ha ido transformando en un punto de referencia gastronómica y artesanal, con una activa vida comercial en torno a estos dos ámbitos.

Restaurantes de lujo, cafés chic, hostales acogedores, bares trendy, heladerías y panaderías artesanales, almacenes de souvenirs, tiendas orgánicas y expendios de alimentación vegetariana, entre otros, le han impreso al área un concepto culinario y de entretenimiento que se ha vuelto muy atractivo para los habitantes de nuestra Sucursal del Cielo y sus turistas.

Una de esas escalas obligadas en esta lista de paseos para mujeres en Cali tiene que ver precisamente con el oficio de nuestros artesanos en varias de sus cuadras, destacando entre todos a la gente del taller de impresión litográfica La Linterna, en pleno casco de esta parroquia.

Con las cinco imprentas más antiguas de la región, este establecimiento imprime bellos grabados y coloridos carteles de producción limitada que rinden tributo a varias de nuestras expresiones populares, musicales y mitológicas de Cali… Y lo mejor es que puedes adquirirlos por un precio bastante razonable pese a la enorme calidad y belleza de cada una de las piezas producidas.

Te recomendamos no dejar de visitar este taller, para que te lleves uno de los más hermosos recuerdos artísticos de nuestra ciudad, perfecto para decorar cualquier muro de tu casa.

Volver al menú


Encuentra los grabados litográficos más coloridos y creativos en La Linterna
Encuentra los grabados litográficos más coloridos y creativos en La Linterna






Viajar en el tiempo a El Cerrito

"Pueblear" con amigas es una experiencia maravillosa y divertida... Pero también viajar en solitario por Colombia puede ser la excusa perfecta para conocer los pueblos más acogedores y curiosos de nuestro país.

Y al respecto, queremos hablarte de El Cerrito, en las afueras de Cali… Este municipio alberga dos de los espacios más representativos de la historia azucarera de nuestro Valle del Cauca: la Hacienda Piedechinche (hoy Museo de la Caña de Azúcar) y la Hacienda El Paraíso, escenario principal de la novela María, obra cumbre de la literatura colombiana.

Piedechinche es un testimonio de cómo nació y se desarrolló la industria del azúcar en nuestra región desde la Colonia hasta nuestros días. Una hermosa casona rodeada de amplios jardines llenos de árboles, aves y trapiches antiguos que te permitirán apreciar cómo era la vida desde entonces… Y entender cómo la interacción de españoles y esclavos en la siembra y explotación de cañaverales dio inicio la actividad económica más fuerte de la región hasta el día de hoy.

La Hacienda El Paraíso es una mansión solariega donde se sitúa la trama de un amor imposible entre dos primos, historia que por su descripción exuberante de la naturaleza americana equinoccial, el complejo momento histórico de los personajes  y la universalidad de los conflictos retratados, traspasó nuestra geografía e hizo que Colombia se situara masivamente, por primera vez, en el imaginario de miles de personas en Europa y otros continentes desde el siglo XIX… Propiedad de la familia Isaacs hasta la quiebra económica de su afamado propietario, el escritor Jorge Isaacs, esta hermosa casa nos remite a la época de las primeras plantaciones de caña y permite comprender las dinámicas de un país que ya comenzaba a gestarse entre tumultos y guerras civiles.

Si quieres extender tu visita, no muy lejos, puedes tomarte un vino artesanal de nuestra muy regional uva Isabella en la esquina de Bodegas Don Orejuela, en el pueblito de Santa Elena… Allí, frente al Parque Central de esta villa, a la vista de la Estatua de Efraín y María, puedes degustar los diversos licores que produce esta marca local.

Volver al menú


Conoce los hermosos espacios de la Hacienda Paraíso
Conoce los hermosos espacios de la Hacienda Paraíso






Bailar Salsa al Parque

En el Día de la Mujer es relevante recordar a Jovita Feijoó, una señora de orígenes humildes que se convirtió en un personaje popular de la cultura caleña. Su leyenda inició en 1938, durante un concurso radial de canto en el que como concursante desafinó hasta más no poder, pero por el que haciéndose la vista gorda de burlas, y mostrando una seguridad en sí misma y carisma extremos, terminó siendo declarada “Reina de la Simpatía”, y con el paso de los años y varias anécdotas posteriores: “Reina eterna de Cali”.

Por ello, en el llamado “Parque de los Estudiantes” se alza el Monumento a Jovita Feijoó, un tributo a este personaje que además de la necesidad, también conoció la fama, el cariño y la veneración que toda una ciudad le rindió en sus 60 años de vida.

La efigie se encuentra relativamente cerca al famoso parque de Loma de la Cruz, aunque no comprende otros atractivos cercanos como para visitarlo sola en Cali o en compañía. Pero la estatua fue restaurada y es el lugar donde nació un movimiento cultural llamado “Salsa al Parque”: una bailanta popular de acceso gratuito que periódicamente se organiza en varios barrios de Cali con la autoría de la gente de Nuestra Cosa Latina. Éste es un evento callejero siempre muy esperado, con decenas de grupos musicales invitados, tanto nacionales como internacionales.

Si durante tu visita a Cali no llegas a coincidir con este evento, aquí te tenemos otra propuesta para bailar salsa en otros sitios de nuestra ciudad que son igualmente buenos.

Volver al menú


FOTO REFERENCIA JOVITA FEIJOÓ LA REINA DE CALI BLOG SPIWAK
Jovita Feijoó, la reina de Cali






Consejos para viajeras solitarias en Colombia

Para un viaje sin contratiempos, lo mejor es siempre estar atenta a los siguientes asuntos mientras te encuentres viajando sola en Colombia:

  • Nuestro clima es normalmente cálido y húmedo, por lo tanto: procura llevar ropa ligera, de fibras textiles que te proporcionen máxima frescura, como algodón.

  • Ten presente que tu visita puede coincidir con nuestra época lluviosa, por lo que te invitamos a revisar el calendario para determinar si tus días de viaje corresponden con nuestro llamado “invierno”. ¡En nuestra región las lluvias pueden ser torrenciales!

  • No olvides el repelente de mosquitos y el protector solar, pero más importante aún: ¡trae tu mejor pinta de fiesta! En Cali se parrandea todos los fines de semana.

  • En Colombia las tomas eléctricas son de 110 voltios, tipo americano. Puedes conseguir adaptadores o convertidores de corriente en sitios como Homecenter, muy cerca a nuestro hotel.

  • Si llegas en vuelo comercial, una forma segura de trasladarte hasta la ciudad puede ser tomando cualquiera de los taxis oficiales ubicados en las puertas de los terminales doméstico e internacional del aeropuerto con el nombre de Asotaba y Expresos Siglo XXI. Su costo es de alrededor de 15 dólares, dependiendo del cambio en pesos colombianos… Si prefieres transportarte por una tarifa más económica pero igual de tranquila, tienes la opción de los minibuses que se encuentran en el parqueadero del aeropuerto, operados por las compañías Rápido Aeropuerto y Líneas del Valle. Por un monto inferior a 5 dólares a la fecha, este transporte colectivo te lleva desde el aeropuerto hasta la Terminal de Buses de Cali, ubicada al norte de nuestro entramado urbano, a pocos minutos en taxi de nuestro hotel. Para conocer otras opciones de transporte haz click aquí. No dejes de estar atenta a los horarios de servicio de ambas alternativas (para taxis y buses las disponibilidades son distintas).

  • En el manejo de tus documentos de identificación y dinero, te recomendamos portar sólo lo que necesites para tu jornada diaria y dejar el resto en la caja fuerte de tu habitación, sea en nuestro hotel o cualquier otro hospedaje que elijas. Puedes apoyarte en el uso de tarjetas de crédito o débito para pagar y desaconsejamos el uso de cheques de viajero. Si necesitas cambiar dinero, hazlo sólo en casas de cambio reconocidas y bancos autorizados.

  • No te expongas a situaciones innecesarias. Evalúa la pertinencia de los destinos que quieres visitar e investiga previamente (sea por Internet, o a través de personas nativas o conocedoras) la condición de los sitios que deseas conocer. Así te será más fácil no sólo llegar a ellos, sino también conocer de antemano las condiciones en que esos lugares se encuentran.

  • Como en todo sitio a donde vayas de vacaciones, te exhortamos a no vestir joyería y accesorios de lujo o alta tecnología muy llamativos. Evita llamar la atención, practicando la moderación en el vestir y en tu conducta para eludir las malas eventualidades.

  • Lee sobre la experiencia de otras mujeres viajeras. En Cali, puedes conversar con Lizeth Pana Van-Grieken, en el Club de Mujeres que Viajan Solas por el Mundo. Solicita tu incorporación a este grupo de Facebook, e intercambia tips con miles de viajeras.


Volver al menú



Porque viajar sola en Colombia o con tus parceras es la mejor manera de conocer los lugares más encantadores y curiosos de nuestro país… Y porque nuestro Valle del Cauca es el destino más biodiverso y alegre de nuestra nación, te (y les) esperamos contentos en nuestra hermosa Cali.

¡Feliz viaje!

---

Hoteles Spiwak: tu mejor opción de alojamiento en Cali y el tercer complejo hotelero más grande de Colombia. Ubicado al norte de la ciudad, con fácil salida al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, en el lujoso Centro Comercial Chipichape. 462 habitaciones, dos piscinas, gimnasio y acceso a todos los servicios básicos y de entretenimiento que requieras: zona bancaria, supermercado, farmacias, tiendas, cine, casino y muchos más.

Nuestro restaurante La Zarzuela maneja una carta especializada en cocina fusión, con ingredientes locales del Pacífico colombiano y sofisticadas técnicas del Mediterráneo. Y nuestro bar La Tasca es el punto perfecto para pasar la tarde con amigas en Cali. ¿Qué esperas para venir?






Volver

Los post recientes

Consejos y tendencias

¿Dónde celebrar el Día del Hombre en Cali? Hoteles Spiwak

¿Dónde celebrar el Día del Hombre en Cali?

Mar. 10, 2025 Hoteles Spiwak

¿Buscas una forma bonita para celebrar el Día del Hombre en Cali? ¡No pienses más! En esta ciudad, hay muchas actividades emocionantes y eventos ...

Continuar leyendo

Consejos y tendencias

Cali: un gran destino para el  turismo de adultos mayores en Colombia Hoteles Spiwak

Cali: un gran destino para el turismo de adultos mayores en Colombia

Feb. 5, 2024 Hoteles Spiwak

Cali: A Great Destination for Senior Tourism in Colombia

Pese a que nuestro país es un destino muy publicitado en piezas y medios dirigidos a ...

Continuar leyendo

Consejos y tendencias

¿Qué hacer en el Aniversario de Cali? Hoteles Spiwak

¿Qué hacer en el Aniversario de Cali?

Jul. 24, 2023 Hoteles Spiwak

Hoy se cumple un año más de la fundación de nuestra hermosa ciudad, ocasión que miles de caleños aprovechan para descansar y entretenerse en un ...

Continuar leyendo

Otros artículos

blog-latest-posts-antlia__subtitle

blog-latest-posts-antlia__description

Vacaciones y festivos

Semana Santa en Cali: 6 propuestas bacanas​
25 Mar 2025 Spiwak Hotels

En esta edición queremos contarte qué planes para Semana Santa en Cali puedes hacer con tu familia, pareja, a solas, o en compañía de tus ...

Continuar leyendo

Consejos y tendencias

¿Dónde celebrar el Día del Hombre en Cali?
10 Mar 2025 Spiwak Hotels

¿Buscas una forma bonita para celebrar el Día del Hombre en Cali? ¡No pienses más! En esta ciudad, hay muchas actividades emocionantes y eventos ...

Continuar leyendo

Familia y parejas

Planes románticos en Cali para celebrar el Día de San Valentín
03 Feb 2025 Spiwak Hotels

Celebrar el Día de San Valentín en Cali es una de esas experiencias para las que, sin lugar a dudas, nuestra ciudad es perfecta.

Porque ...

Continuar leyendo