Feria Internacional del Libro de Cali 2025: ¡Celebrando lo nuestro!

Si en 2025 te preguntas qué leer y dónde comprar libros en Cali, ésta es la mejor ocasión para conocer sobre las novedades del universo de la literatura, así como asistir a conversatorios con escritores, participar en talleres y divertirte en familia con la generosa gama de actividades que esta edición de nuestro festival tiene para ofrecerte.
Entérate de más a continuación:
Fechas de la Feria del Libro de Cali 2025
En esta edición de 2025, la Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) te espera desde el viernes 24 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre.
Prepárate para disfrutar de un sinfín de actividades, pues la feria estará abierta al público en horario extendido de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. todos los días.
Sobrepasando casi el centenar y medio de expositores, y más de mil de eventos para públicos de todas las edades y gustos, encontrarás un ambiente vibrante lleno de opciones literarias, juegos, entretenimiento y, claro, ¡editoriales magníficas para adquirir libros en Cali!

Sedes de la Feria del Libro de Cali 2025
Como en años anteriores, y en lo que respecta a Cali, nuestro festival se desarrollará en el Bulevar del Río y Paseo Bolívar ocupando un área de más de 5000 metros cuadrados. En estos espacios se realizarán conciertos, muestras artísticas y encuentros con tribus de lectores que esperan a sus autores más admirados.
Además, 12 municipios adicionales del Valle del Cauca y Cauca gozarán también de nuestra feria, pues la misma estará presente en las regiones con escritores, talleres y charlas que se impartirán por igual en Buenaventura, Buga, Caicedonia, Cartago, Florida, La Cumbre, Palmira, Santander de Quilichao, Sevilla, Tuluá, Yumbo y Zarzal.

País invitado a la Feria del Libro de Cali 2025: Colombia
Colombia ha sido elegida como país de honor para la Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) en 2025, un año que marca la décima edición del festival. Esta selección especial se debe, en gran parte, a la celebración de este número redondo, reconociendo el camino recorrido y el ecosistema local del libro. La Feria busca destacar y honrar a las editoriales, librerías y autores nacionales cuyo trabajo ético y constante ha sido fundamental para mantener viva la cultura literaria en el país.
El concepto de designar a Colombia como país invitado en el décimo año surgió de la necesidad de recordar y celebrar los lazos que unen a los colombianos: el idioma, los relatos, las letras, las narrativas y la historia compartida. Esta idea fue acogida con entusiasmo, tanto que las editoriales están enfocando sus lanzamientos no solo en autores colombianos, sino en "temas" profundamente nacionales. Por ello, el 2025 verá la coincidencia de publicaciones sobre nuestra naturaleza, frutas, aves, sabores, arte, religión, e incluso las tradiciones populares de Colombia.

Programación de la Feria del Libro de Cali 2025
La edición de 2025 de la FIL Cali girará en torno a su lema "Colombia país 10", celebrando la grandeza de la cultura nacional con una franja dedicada al país homenajeado. Esta programación central reunirá música, artes, artesanías, biodiversidad y, por supuesto, los grandes talentos de la literatura colombiana. Se suman a esto franjas esenciales como "Pensar el Hoy", que convoca a autores y expertos para debatir desafíos globales urgentes como la Inteligencia Artificial, la migración y el calentamiento global, ofreciendo perspectivas que ayudan a comprender el mundo actual. Además, la franja "Mujeres de Letras" resaltará la diversidad y el valioso quehacer literario de las creadoras más destacadas de la actualidad.
La feria mantendrá un enfoque fuerte en la producción regional y la formación de nuevos lectores. La sección "Infantil" ofrecerá un espacio lúdico para acercar a los niños a la ilustración, la escritura y la novela juvenil, mientras que las franjas "Soy Local" y "El Valle y sus Letras" darán un espacio privilegiado a los autores, escritores, cuentistas y poetas de Cali y el Valle del Cauca, incluyendo a aquellos que optan por la autopublicación. En línea con esta riqueza regional, el Pacífico Colombiano tendrá una participación especial, permeando las tertulias y las obras ofrecidas con sus relatos, su idioma y sus narrativas únicas.
Además, la programación se diversifica para abordar intereses específicos y el impacto social del libro. Esto incluye "Neuropoderosos", una franja dedicada a la inclusión que aborda temas de neurodiversidad (como el Espectro Autista o la Dislexia) en relación con la lectura y el aprendizaje. Se suman a esto: la franja de "Bienestar" (enfocada en salud mental, nutrición y calidad de vida), "Los Empresarios, un Libro Abierto" (que resalta historias de emprendimiento), y "¿Leer para Qué?", un espacio de diálogo sobre los beneficios de la lectura y cómo incentivarla. La Universidad del Valle y el Grupo de Editoriales Universitarias del Pacífico (GEUP) también tendrán una fuerte presencia mostrando la potencia investigativa y editorial de la región.
Finalmente, por primera vez se tendrá una zona infantil y juvenil junto a la estatua de Efraín y María en el Centro Administrativo Municipal (CAM), donde siempre se estarán desarrollando actividades para las familias, como talleres, charlas, conversatorios, entre otros, además de ofrecer numerosas obras de literatura infantil publicadas por editoriales muy destacadas en este segmento. La Carpa Comfandi estará presente como punto de confluencia de colegios y maestros, y el Concurso de Cuento para Jóvenes Andrés Caicedo estimulará y premiará a nuestros talentos literarios emergentes.

Organizadores de la Feria Internacional del Libro en Cali 2025
La Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) es un ejemplo destacado de alianza entre los sectores público, privado y académico. Los organizadores principales de este gran festival son la Universidad del Valle (Univalle), la Alcaldía de Cali, la Red de Bibliotecas Públicas de Cali y la Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali. Esta sólida base garantiza no solo la calidad cultural y académica del evento, sino también su profundo arraigo en la comunidad.
Esta feria, además, cuenta con el amplio apoyo de la Gobernación del Valle, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, más de 15 universidades colombianas, y un numeroso grupo de destacadas empresas tanto a nivel nacional como regional. Esta masiva colaboración es lo que consolida la FIL Cali como uno de los eventos culturales más importantes del país, un éxito que se refleja en sus cifras: en su pasada edición, este festival recibió un impresionante número de 450.500 personas y logró la venta de 66.074 libros según datos de los organizadores.

Precios y boletas para la Feria del Libro en Cali
El acceso a la Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) es completamente gratuito. Esto significa que todos los asistentes pueden disfrutar sin costo de conversatorios, talleres, exposiciones y del vibrante ambiente cultural durante los días del evento.
La gratuidad hace que la visita sea aún más imperdible, especialmente si se considera la monumental oferta de esta edición. Para 2025, la FIL Cali espera superar la disponibilidad de 237.159 libros o títulos diferentes para la adquisición del público. Además, los visitantes tendrán a su disposición a más de 142 expositores y alrededor de 1.200 invitados especiales entre autores, expertos y personalidades.
Definitivamente, la FIL Cali ofrece una inigualable oportunidad para explorar, aprender y llevarse a casa nuevos tesoros literarios sin tener que pagar por el ingreso.

---
¡Te esperamos en nuestra FIL Cali 2025!
---
Hoteles Spiwak: tu mejor opción de alojamiento en Cali y el tercer complejo hotelero más grande de Colombia. Ubicado al norte de la ciudad, con fácil salida al Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, en el lujoso Centro Comercial Chipichape. 462 habitaciones, dos piscinas, gimnasio, parqueadero y acceso a todos los servicios básicos y de entretenimiento que requieras: zona bancaria, supermercado, farmacias, tiendas, cine, casino y muchos más.
Nuestro espectacular restaurante La Zarzuela maneja una carta especializada en cocina fusión, con ingredientes del Pacífico colombiano y técnicas del Mediterráneo. El punto perfecto para degustar la más innovadora cocina internacional en Cali.
¡Somos organizadores de la FIL Cali 2025!
*** Por: Tzeitel Topel ***
Los post recientes
Familia y parejas

4 opciones de turismo arquitectónico en Cali
Puede que como turista seas un poco más sensible en apreciar ciertos edificios de Cali durante tu tránsito en ella: quizá por su estética vintage, …
Continuar leyendo