Web oficial

3 sitios para ver ballenas en el Valle del Cauca Hoteles Spiwak

Corporativa (redesign) -  -

3 sitios para ver ballenas en el Valle del Cauca

Mayo 04 2023
Lugares y Experiencias
Si a estas alturas te recriminas no haber programado tu viaje para ver ballenas en Colombia, ésta puede ser una información para ti.

Porque desde Hoteles Spiwak queremos invitarte a no perderte este espectáculo único de fecundación, nacimiento y crianza de ballenas yubartas, un fenómeno celebratorio de la vida con el que aún puedes embelesarte en las hermosas aguas de nuestro Pacífico colombiano.

Si te interesa conocer más sobre esto y saber cómo presenciar este momento sin igual, léenos a continuación para más detalles.

¿Dónde ver ballenas en Colombia? ¡En el Valle del Cauca!



¿Por qué vienen las ballenas a Colombia?

Las yubartas, más conocidas como “ballenas jorobadas”, llegan a nuestras costas tras hacer alrededor de 8.500 kilómetros desde la Antártida en búsqueda de aguas cálidas, limpias y apacibles.

En nuestros mares buscan reposar, aparearse, alumbrar y lactar a sus crías, bregando encontrar un medio seguro que les demande menos esfuerzo energético para el mantenimiento de su temperatura corporal, y donde la ausencia de sus depredadores naturales permita la existencia tranquila de sus ballenatos mientras éstos crecen.

¿Dónde ver ballenas en Colombia? ¡En el Valle del Cauca!
¿Dónde ver ballenas en Colombia? ¡En el Valle del Cauca!

Volver al menú




¿Cuándo inicia el avistamiento de ballenas en Colombia?​

Popularmente se considera que la temporada de ballenas en Colombia arranca desde el 1 de julio y finaliza el 20 de octubre.

Y aunque agosto y septiembre son los meses ideales para el avistamiento deballenas jorobadas en Colombia, se reporta que entre mayo y junio empiezan a llegar a los mares colombianos, y es hasta noviembre que es posible admirarlas en nuestro país.

Ballena yubarta avistada por lancha de turistas en el Pacífico Colombiano
Ballena yubarta avistada por lancha de turistas en el Pacífico Colombiano

Volver al menú




Sitios para ver ballenas en Colombia

Como actividad ecoturística, la observación de ballenas en Colombia está ampliamente difundida a lo largo de nuestro océano Pacífico, siendo destinos muy populares para ello:

  • Bahía Cúpica, Bahía Solano, Utría, Nuquí y el Bajo Baudó en el departamento del Chocó.

  • Isla Gorgona, Guapí y Timbiquí en el departamento del Cauca.

  • Tumaco, Cabo Manglares y Mosquera en el departamento de Nariño.


No obstante, uno de los mejores lugares donde se ven ballenas en Colombia es la costa pacífica de nuestro departamento del Valle del Cauca, específicamente en los siguientes tres (3) sectores:

Mapa de avistamiento de yubartas en el Pacífico colombiano, regiones: Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Cauca y Nariño
Mapa de avistamiento de yubartas en el Pacífico colombiano, regiones: Chocó, Nariño, Valle del Cauca, Cauca y Nariño

Volver al menú




Buenaventura

El Muelle Turístico de Buenaventura es el lugar de partida para todo lo relacionado con observar de ballenas en nuestra región, pues desde aquí parten las lanchas que van a puntos de avistamiento no muy alejados de este puerto.

Pese a que algunos aseguran que desde la propia Buenaventura es posible ver a estos enormes mamíferos, tomar estas embarcaciones resulta una idea muy conveniente además porque llevan a costas cercanas para un sereno disfrute de sol y arena en sitios como Playa Dorada Magüipi,Playa Piagüita,La BocanayPunta Soldado, todas éstas resguardadas y servidas por sus comunidades (algunas con bonitos hostales donde pernoctar, restaurantes de exquisita cocina autóctona del Pacífico y con hermosos atractivos naturales como Charco Escondido, el Paso del Duende y el Charco de la Dicha).

Es importante tener en cuenta los horarios y frecuencias de salida vigentes de estos botes, por lo que recomendamos que con anticipación esta información se valide ante las respectivas cooperativas de lancheros que operan en el muelle.

Muelle turístico de Buenaventura en el Valle del Cauca
Muelle turístico de Buenaventura en el Valle del Cauca

Volver al menú




Bahía Málaga

Si el tiempo y la distancia a recorrer en bote desde Buenaventura no son problema, las playas y caseríos de Ladrilleros,Juanchaco,La BarrayBahía Málaga son receptores de turistas que sin afán arriban para ver las ballenas sea desde tierra firme (en el llamado “Mirador de las Ballenas” en Ladrilleros), o desde lanchas autorizadas que se toman en los diversos muelles de estos poblados en el radio del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga.

Para una bella experiencia complementaria, lugares como el Balneario de las Tres Marías; las cascadas de La Sierpe y Ostional; el arco natural de Isla La Palma; las playas Juan de Dios y Chucheros, y las comunidades deLa Plata,Puerto EspañaMiramar permiten a los visitantes disfrutar de la belleza de estos parajes, aprender cómo viven los habitantes originarios de la zona y divulgar la labor de protección a los ecosistemas de este parque.

Aparte, es un enclave muy popular para amantes de la aventuray deportistas que disfruten hacer travesías en kayak, paseos en lancha, caminatas por acantilados y espeleología.

Comunidades de Bahía Málaga
Comunidades de Bahía Málaga

Volver al menú




Malpelo

Aunque considerado uno de los mejores destinos del planeta para sumergirse  y nadar con escualos (especialmente entre los llamados tiburón ballena y tiburón martillo), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo ha sido reportado también como lugar de observación de yubartas, pero con un acceso más limitado dada la enorme distancia que hay entre esta isla y las costas colombianas, así como por los requisitos y condiciones físicas que se exigen.

En este punto, y tratándose de una travesía océano adentro, el trayecto a Malpelo se hace en barcos y éste toma entre 30 a 40 horas, dependiendo de las condiciones meteorológicas y el estado de las mareas.

Estos cruceros son usualmente tomados por científicos y aficionados al buceo en grado avanzado por el tipo de corrientes que dominan alrededor de la isla, y cuentan con camarotes que requieren de reservas con mucha anticipación puesto que en Malpelo no hay (y no se permiten) ningún tipo de campamentos, albergues ni restaurantes, al tratarse de un patrimonio natural cuidado por la Armada Nacional de Colombia.

Isla de Malpelo en el Pacífico colombiano
Isla de Malpelo en el Pacífico colombiano

Volver al menú



¿Cómo organizar un viaje para observar ballenas desde Cali?​¿Cómo organizar un viaje para observar ballenas desde Cali?

Dada la buena vialidad y proximidad de nuestra capital departamental al puerto de Buenaventura, es muy fácil planear la logística para viajar a estos sitios y ver este hermoso acontecimiento de la naturaleza.

Desde Cali, una opción es contratar los servicios de un operador turístico entre los que se cuentan Valley Adventours,Travelgrafía,Viajes Colombia Viva,Colombia Travel & Vacations Group,Adrenaline Colombia,Seven Travel, o la misma Aviatur, agencias todas que manejan interesantes paseos en convenio con comunidades de lancheros y pescadores del Pacífico, así como con empresas de transporte y  hoteles que hacen de esta alternativa un método más cómodo, artesanal y solidario para viajar.

Para aquellos que prefieren armar su plan de viaje por sí mismos, hay buses de empresas como Corredor del PacíficoyFlota La Magdalena, que en un trayecto aproximado de 3 horas hacen el traslado terrestre de pasajeros desde la Terminal de Transporte de Cali hasta la estación de buses que queda muy cerca del Muelle Turístico de Buenaventura, desde donde se pueden contratar guías y tomar botes a las playas o puntos de observación antes indicados.

Desde otras ciudades del país, tour operadores como Territorio Explora en Pereira, Baquianos Travel en Santa Marta, Ecoglobal Expeditions en Medellín, o la gente de Avistamiento de Ballenas en Bogotá, también ofrecen paquetes predeterminados para vivir la más fácil y linda experiencia de contemplación de estos magníficos cetáceos.

Asimismo hay vuelos directos que salen desde BogotáyMedellín hasta el Aeropuerto Gerardo Tovar López en Buenaventura, que a través de líneas aéreas como Satena facilitan la llegada a este destino.

Es importante señalar que hasta la fecha no hay conexiones aéreas desde el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón con Buenaventura. Por ello, recomendamos que todo el que llegue por vuelo internacional a nuestra ciudad primero descanse en Cali con una breve y reparadora estancia de al menos un día, y posteriormente emprenda el camino a Buenaventura.

Cabe resaltar además que si el deseo es llegar a la isla de Malpelo, laFundación Malpelo permite viajar a bordo de su barco, el Ferox, para avistar fauna y educar a los tripulantes en las labores de conservación y rescate que ésta organiza. También existe la opción de abordar el Seawolf, a través de la agencia El Mejor Buceo.

Por último, en la página 59 de esta bonita guía de avistamiento de ballenasse puede encontrar más información de agencias y alojamientos que prestan servicio de organización de viajes y hospedaje a todos los interesados en visitar estos parajes para contemplar nuestras magníficas ballenas.

Esperamos que esta información sea de tu mejor provecho. ¡Feliz viaje!

Hoteles Spiwak: tu más completa opción de hospedaje en Cali. Ubicado en el norte de la ciudad y a media hora del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, cerca a la Zona Rosa de nuestra ciudad, el distrito gastronómico Granada y fácil acceso al al Centro Comercial Chipichape.  493 suites, parqueadero y 12 salones para eventos sociales y empresariales. ¡Somos el complejo hotelero más grande del Valle del Cauca!

Volver

Los post recientes

Lugares y Experiencias

Cali: el mejor destino de observación de aves en Colombia Hoteles Spiwak

Cali: el mejor destino de observación de aves en Colombia

Feb. 14, 2024 Hoteles Spiwak

La observación de aves en Colombia ha ganado reputación como una de las mejores actividades turísticas en el mundo gracias a la rica biodiversidad de ...

Continuar leyendo

Lugares y Experiencias

¡Ven a nuestra Feria Internacional del Libro de Cali 2023! Hoteles Spiwak

¡Ven a nuestra Feria Internacional del Libro de Cali 2023!

Oct. 6, 2023 Hoteles Spiwak

En Hoteles Spiwak estamos felices de anunciar la llegada de la muy esperada Feria Internacional del Libro de Cali 2023, que se celebrará del ...

Continuar leyendo

Lugares y Experiencias

Octubre: mes de la Feria del Libro en Cali - Festival Gastronómico Israelí Hoteles Spiwak

Octubre: mes de la Feria del Libro en Cali - Festival Gastronómico Israelí

Sept. 1, 2023 Hoteles Spiwak

Ya es octubre y desde Hoteles Spiwak damos la bienvenida a la Feria del Libro de Cali, uno de los más bonitos festivales en ...

Continuar leyendo

Otros artículos

blog-latest-posts-antlia__subtitle

blog-latest-posts-antlia__description

Vacaciones y festivos

Semana Santa en Cali: 6 propuestas bacanas​
25 Mar 2025 Spiwak Hotels

En esta edición queremos contarte qué planes para Semana Santa en Cali puedes hacer con tu familia, pareja, a solas, o en compañía de tus ...

Continuar leyendo

Consejos y tendencias

¿Dónde celebrar el Día del Hombre en Cali?
10 Mar 2025 Spiwak Hotels

¿Buscas una forma bonita para celebrar el Día del Hombre en Cali? ¡No pienses más! En esta ciudad, hay muchas actividades emocionantes y eventos ...

Continuar leyendo

Consejos y tendencias

Viajando sola a Cali o con amigas: 5 planes imperdibles para celebrar el Día de la Mujer
02 Mar 2025 Spiwak Hotels

Viajar sola a Cali, o con grupo de amigas, puede ser una experiencia enriquecedora para cualquier mujer que busque vivir una nueva cultura, probar ...

Continuar leyendo